Resentimientos políticos

¿Deseas leerlo mas tarde? ¿Deseas enviarlo? ¿Te gustó?

Como observador y haber estado cercano a varias campañas políticas, observo que siempre hay resentimientos políticos, algunos de los cuales duran para toda la vida.

Estos resentimientos han sucedido siempre y estoy seguro que les pasará lo mismo a las nuevas autoridades que asuman el próximo año.

Todo se inicia cuando se tiene que llenar los cuadros para candidatos para regidores, consejeros, alcaldes distritales, provinciales y gobernadores.

Los que no son escogidos, son los primeros resentidos, conocí a un señor, que, porque no lo escogieron para alcalde, su resentimiento aun le dura más de 4 años y hace todo lo posible para denostar de aquel que no lo escogió.

Luego cuando ganan las elecciones los alcaldes y gobernadores, suceden los siguientes malos momentos:

  1. La gran masa, todos quieren trabajo de lo que sea, aducen haber pintado paredes, repartido volantes, haber comprado una rifa o parrillada, etc. Si un candidato a la gobernación obtiene 200,000 votos, ya se imaginarán cuantos le van a pedir chamba (no menos del 1% unas 2,000 personas), y si no la consiguen, quedan muy dolidos, se sienten traicionados.
  2. Los que piden cargos directivos, gerentes, directores regionales y otros, muchos de los cuales no cumplen con el MOF, no tiene el perfil profesional que demanda el puesto, al no ser considerados se pasan a la oposición, todo critican, todo le parece mal, ahora usan las redes sociales para denunciar todo.
  3. Grupo de personas que quieren ganar las obras y los bienes y servicios que adquiere la entidad, cuando se les señala los requisitos legales, no lo entienden, quiere ganar a toda costa, al no obtener lo que buscan, se vuelven críticos, opinólogos, algunos hasta salen en los medios de comunicación criticando en cuanta oportunidad se le presente.

Por eso los que ganen, prepárense para esta situación.