¿Y la seguridad?

¿Deseas leerlo mas tarde? ¿Deseas enviarlo? ¿Te gustó?

Indignante, de los pocos delincuentes que van presos un 2% de todos los capturados, el complaciente Poder Judicial libera a cientos de delincuentes para que sigan robando, extorsionando, asesinando. Literalmente los sueltan para que destruyan a nuestra sociedad.

Es tiempo de pensar en reformar el Poder Judicial y el Ministerio Público para expulsar a esos malos magistrados, que son tan generosos con los delincuentes.
.
El Congreso tiene aquí un papel muy importante ya que debe poner candados para que malos jueces y fiscales dejen de liberar a peligrosos delincuentes «por falta de pruebas», otra medida puede ser la intervención del Ministerio Público, para expulsar a los fiscales que liberan a los delincuentes, es fácil determinar quién es quién en la Fiscalía y el Poder Judicial.

Si no hacemos nada, estamos condenados a hundirnos como nación, seguirán cerrando empresas, despidiendo a miles de trabajadores, miles emigraran a otros países, y nuestro país estará condenado a una pobreza espantosa.
Me pregunto si esos abogados especialistas en liberar delincuentes aprovechando las debilidades del sistema legal, duermen tranquilos.

«El jefe de la región policial de Piura cuestiona la liberación de 446 delincuentes
El general Manuel Farías también pone en duda la decisión del juez que dispuso detención domiciliaria al presunto hampón conocido como “James”

El jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farías Zapata, cuestionó duramente la liberación de 446 inernos del penal ex Río Seco, que fueron detenidos por diversos delitos, entre los que se encuentran homicidio, extorsión, robo agravado, violación, entre otros.

“Hasta el día jueves se han liberado 446 internos del penal de Piura. No todos los delincuentes que salen de la cárcel se rehabilitan, vuelven a delinquir y la policía los vuelve a detener”, criticó Farías.

Ante esta situación, el jefe policial se reunió días atrás con la titular de la Corte Superior de Justicia de Piura, a quien le mostró su preocupación por esta liberación de delincuentes implicados en los delitos de robo agravado, extorsión, violación, entre otros.

“Me he reunido con la titular de la Corte Superior para mostrarle nuestra preocupación por esta liberación”, subrayó.

Anunció que quejarán a los fiscales y jueces que han dejado en libertad a varios presuntos delincuentes que fueron detenidos por la policía en las últimas semanas, como el caso de unas personas intervenidas por robo de vehículos.

“Hemos quejado a los fiscales que soltaron a delincuentes relacionados al robo de vehículos. Vamos a identificar a todos los fiscales y jueces que liberen a los delincuentes para quejarlos”, manifestó Farías.

También criticó la decisión del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Sullana que dictó 36 meses de detención domiciliaria contra James Rigoberto Valdiviezo Torres, alias “James”, presunto integrantes de la organización criminal “Los gatilleros de La Perla”.

El juez también ordenó que la policía lo resguarde durante ese tiempo las 24 horas del día.

“Nos sorprende y llama la atención que un juez de Sullana disponga 36 meses de arresto domiciliario a una persona que conforma una organización criminal y que ha sido capturada por la policía, esa decisión compromete a la policía y disminuye la capacidad operativa”, aseveró.

Recalcó que la policía no está para eso.

“La PNP no está para custodiar a un delincuente, ese señor tiene que estar en la cárcel, donde hay tópicos, eso no se puede permitir, estamos alzando nuestra voz y queja correspondiente”, dijo.