Contraloria observa polideportivo de 91 millones

¿Deseas leerlo mas tarde? ¿Deseas enviarlo? ¿Te gustó?

Parece que la corrupción no está ganando por cansancio, una raya más al tigre. Aparte de cuestionar la pésima calidad de las obras que actualmente se hacen, llama la atención que el Gobierno regional destine 91 millones para un polideportivo, y no es que este en contra de la infraestructura deportiva, pero eso debe ser una labor municipal, el ex alcalde José Aguilar Santisteban, construyó unos 10 mini coliseos, por la décima parte de lo que actualmente se están construyendo y sin observaciones a su calidad, y cuando las municipalidades tenían recursos muy escasos.

El actual gobernador, se olvida que es un estadista regional, que su preocupación deben ser hacer obras de envergadura como carreteras, colegios, hospitales, etc., debe dejarse de hacer veredas y otros en competencia con los alcaldes, pareciera que va postula a la municipalidad de Piura por la cantidad de recursos que está metiendo a la provincia en detrimento de otras provincias.

Con esos 91 millones se hubiera podido construir un puente tan necesario por ejemplo en Tambogrande, Serrán, Ayabaca, etc. También se hubiera podido construir un mini hospital, una carretera con by pass, sistema de alcantarillado para lluvias, como podría ser toda la Av. Grau desde la Catedral hasta la vía de evitamiento, o una moderna pista con ciclovía y by pass en la Don Bosco, por ejemplo; pero sin embargo se prefiere destinar gran cantidad de recursos a obras sin gran impacto regional.

Otra cosa es investigar esas constructoras que están haciendo las obras, no vayan a resultar las mismas que supuestamente están siendo investigadas en Sullana.
Elegir bien en las próximas elecciones debe ser de vital importancia, tomen conciencia ciudadanos.

Respecto a las observaciones a esta obra reitero: Lo de nunca acabar, y esto tiene responsables, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, que solo sanciona al 0.1% de los funcionarios cuestionados, los cuales continúan como si nada estafando al pueblo con obras de mala calidad.
Esto es una desgracia: Al parecer los diezmos que piden autoridades y funcionarios que al final se convierte entre 15% a 20%, porque toda la cadena (expediente, licitación, supervisión, administrativa -tesorería, presupuesto, etc.- recepción y liquidación de obras, etc.); piden su parte, encima los extorsionadores de obras que piden un 5% del costo de la obra, agravado por el pésima formación de profesionales en las universidades (no olvidemos las clases virtuales de la pandemia), hacen que la mayoría de obras estén paralizadas, y otro porcentaje recibe constantes observaciones de la CGR.
Tenemos paralizados proyectos de irrigación, carreteras, hospitales, escuelas, postas, sistemas de agua potable y alcantarillado, por varios miles de millones de soles, perjudicando a cientos de miles de miles de piuranos, sin que nadie haga algo.

La Fiscalía no hace mucho avanza a paso de tortuga, el porcentaje de denuncias, y peor el PJ es casi 0.1% de las denuncias y observaciones que se hace.

Es urgente cambiar este actual sistema de contrataciones del estado, desde el expediente técnico hasta la recepción y liquidación de la obra, así como la legislación penal y administrativa.