Cada elección debe ser un aprendizaje

¿Deseas leerlo mas tarde? ¿Deseas enviarlo? ¿Te gustó?

Cada elección debe ser un aprendizaje, la del año 2014, hubo un candidato que recurrentemente pierde elecciones, que presento más de 100 tachas, la prensa lo denomino “El señor de las Tachas”, yo calculé que debió gastarse en tachas unos 250,000 soles.

Hay que reconocer que la presentación de tachas es un derecho constitucional, están establecidas y reglamentadas en las leyes electorales, incluso hay un TUPA para las mismas, SON LEGALES, no son inventos.

Con los antecedentes pasados, los dirigentes de los movimientos regionales, debieron ponerse, moscas, hacer sus asambleas, cambio de juntas directivas, cumplir con sus estatutos, etc. Casi todos los movimientos políticos han incumplido con eso, según me comentan amigos del JNE solo el movimiento MODELO, está al día, los demás a pesar del último pleno del JNE, aun pasaran por la angustia de las tachas y la posibilidad aun latente que se queden en el camino.

¿Pero quién es culpable de que los tachen y los saquen de carrera en el supuesto que suceda por parte del JNE?, pues la responsabilidad será exclusivamente de los dirigentes, de sus líderes y principales candidatos, que por negligencia e irresponsabilidad no han cumplido con la normatividad del JNE.

Eso de buscar culpables, de hablar de mano negra, guerra sucia, es cuento chino, manotazos de ahogados, y como dicen muchos, si no pueden administrar su movimiento como demonios piensan administrar una municipalidad o la región.

Espero que los candidatos al 2022, tomen nota y no estén como los actuales candidatos, asustados y angustiados sin saber a ciencia cierta si van o no van.