Castillo ¿Cómo gobernará?

¿Deseas leerlo mas tarde? ¿Deseas enviarlo? ¿Te gustó?

En gran parte de la población existe preocupación sobre el manejo económico y político del país. Desde el inicio de la segunda vuelta en abril pasado, se han retirado del sistema financiero capitales nacionales y extranjeros por aproximadamente, 14 mil millones de dólares, el equivalente al 6% del Producto Bruto Interno. Por otra parte, según el banco de inversión JPMorgan se estima que el Banco Central de Reserva del Perú ha gastado 11,000 millones de dólares, un 5.4% del PIB, para evitar que el dólar continúe subiendo. Existen varios miles de millones de dólares en inversiones paralizados, perjudicando la contratación de decenas de miles de peruanos. El daño a la economía nacional por la incertidumbre política junto a la pandemia, es inmenso, tardaran décadas para que el Perú se recupere de esta situación para volver a tener los indicadores del año 2019.

Esta situación se debe en gran parte porque los inversionistas desde grandes capitalistas hasta micro empresarios, temen que el actual presidente aplique el plan de gobierno diseñador por el fundador del partido Perú Libre Vladimir Cerrón, documentos que son públicos y obran en el Jurado Nacional de Elecciones.

La candidatura de Castillo ocasiono este gran desastre, pero paradójicamente es el propio Castillo quien puede terminar con esta grave crisis, solo tiene dos caminos:

1.- Aplicar el plan de gobierno de Perú Libre, que es estatista, intervencionistas, expropiador, enemigo de la inversión privada, paralelamente a ello convocar a una asamblea constituyente para redactar una nueva constitución copia de Hugo Chávez, conduciendo al país a la ruina, a la censura, a la perdida de libertades, y la convulsión social permanente.

2.- Seguir los consejos de Sagasti, de Verónika, y otras personalidades, que le recomiendan postergar la asamblea constituyente, alejarse de Vladimir Cerrón y ponerse a gobernar con énfasis en la resolución de la crisis sanitaria y económica.

Como peruano espero que escoja la segunda opción que es menos mala, nuestro país y los peruanos tenemos una enorme capacidad de resiliencia, de sobre ponernos a las crisis, de salir adelante.

Finalmente me pregunto cómo quiere gobernar el profesor Castillo, como Evo Morales o mucho mejor como Pepe Mujica, o como Hugo Chávez. En el Perú con quien quiere gobernar con Verónika o con Cerrón.

Pronto vamos a tener esas respuestas, el país espera con expectativa, cual va ser su destino en los próximos días.