Hasta ahora han fracasado todas las fórmulas, para mantener jardines hermosos en Piura, se han gastado varios millones de soles, durante las gestiones de los diversos alcaldes, yo estimo que en los últimos años, se han gastado unos 10 millones de soles, que al final se pierden porque los jardines a los pocos días de que son dejados de regar, simplemente se secan y todo vuelve a estar como siempre: terrales secos, lugares donde la gente arroja la basura etc.
Piura es un desierto el agua es escasa, encima se confunde con la creencia que el gras da oxígeno, cuando deberíamos sembrar más árboles para que sean los pulmones de la ciudad.
Yo propongo que las principales avenidas que actualmente tienen unas enormes bermas centrales (Grau, Gulman, Don Bosco, Vice, etc.) que son basureros, más bien se apliquen las siguientes acciones:
1.- Sembrar más árboles, que sean de preferencia algarrobos.
2.-Construir ciclovías teniendo el cuidado de no afectar a ningún árbol.
3.- Bajo la sombra de los grandes arboles poner bancas para que los ciudadanos puedan descansar.
4.- Poner pequeñas papeleras para que se pongan ahí los que circulen sus desechos.
5.- Tener pequeñas zonas donde se siembren plantas ornamentales.
Considero que con estas medidas la ciudad ganaría, tendría mejor aspecto, más vías de comunicación (las ciclovías), más árboles, se gastaría menos en agua y mantenimiento de jardines, etc.
También sería importante la reutilización de aguas servidas, como ya se hace en algunos distritos de Lima, para el riego. Julio Aguilar Martínez