Con toda seguridad este señor merece ser revocado por su total ineficiencia e incapacidad.
La revocatoria de autoridades es un derecho constitucional, sin embargo el Jurado Nacional de Elecciones ha puesto tantos candados que es casi imposible lograr revocar una autoridad, como conseguir el 25% de electores, cuando muchas autoridades son elegidas con menos del 15% de electores, aparte el proceso es tan corto que conseguir esa enorme cantidad de firmas, requiere un enorme despliegue de personas, gastar mucho dinero, en fin las revocatorias son un saludo a la bandera, aun cuando hay muchas autoridades que merecen ser vacadas por ineficientes o por corruptas.
Por otra parte existen una serie de personajes que buscan notoriedad política comprando planillones de revocatorias que son muy baratos, otros lo hacen con fines de chantajear a las autoridades para buscar obtener favores como puestos de trabajo, ganar licitaciones entre otras.
Se debe volver a repensar el proceso de revocatorias.
Nota: Artículo 21o. de la Constitución – Los ciudadanos tienen el derecho de revocar a las autoridades elegidas. No procede la revocatoria durante el primero y el último año de su mandato salvo el caso de magistrados. La solicitud de revocatoria se refiere a una autoridad en particular, es fundamentada y no requiere ser probada.
«Entregan kit de revocatoria contra gobernador de Piura
Ayer, el maestro cesante, Benito Moreno Merino, acudió a la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de la ONPE
Piura para recoger el kit de revocatoria electoral contra el gobernador regional Luis Neyra.
Según mencionó el promotor de esta revocatoria, el gobernador incumplió con su plan de trabajo así como no con el pago de la deuda social a los maestros cesantes y jubilados.
“A nosotros como maestros cesantes y jubilados nos mueve el incumplimiento de pago por la deuda social por preparación de clases y evaluación por parte del Gobierno Regional. El dinero está allí, pero no nos quiere atender, nos da la espalda”, afirmó.
En el caso de la región
Piura, con una población electoral de 608 mil personas, se necesitaría conseguir más de 152 mil firmas en menos de un año. Ante ello, Moreno aseguró que sí lograrán recolectar esta cantidad.
“Son más de 150 mil firmas que debemos recolectar. Estamos convencidos de que el malestar es de toda la población y sí nos van a ayudar a conseguir este porcentaje”, dijo.